
Gana Maryjose Gamboa debate de candidatos de estación radiofónica
XALAPA, Ver., 21 de noviembre de 2016.- Hasta el momento no ha habido acercamiento con la secretaria de Finanzas y Planeación, Clementina Guerrero García, pues su llegada a la dependencia se trató de una medida para atender la emergencia que se presentaba con los alcaldes y diversos sectores que reclaman pagos del Gobierno de Veracruz, indicó el integrante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Veracruz, Jesús Castañeda Nevárez.
Aunque reconoció que era importante atender la crisis que se presentaba con los constantes bloqueos durante estas semanas, explicó que por otro lado, se trata de una medida desafortunada para el empresariado veracruzano, que ha venido esperando desde hace varios meses su turno para resolverles la deuda.
«No, entendimos que en buena medida la llegada era parte de un plan emergente para aflojar un poco las tensiones que se traían ya entre los alcaldes, maestros, sindicados y todo mundo y había que resolver la parte emergente, ésta es una respuesta un tanto desafortunada en la que los empresarios hemos sido la parte aguantadora de este problema, hemos esperado turno, pero tampoco queremos que se los ignore».
Sin embargo, se dijo confiado en que el próximo gobierno del estado rescate en primera instancia al sector privado que se encuentra en crisis por la deuda que mantiene el gobierno de Veracruz, pues es ahí donde se genera la riqueza y de donde podría salir adelante la entidad en general.
El empresario enfatizó que las empresas son la célula de la economía mundial, por lo que se debe entrar de lleno a su rescate, ya que en el caso de Veracruz han venido sosteniendo las finanzas en los últimos meses de parálisis del gobierno, pues de lo contrario no se podrá salir de la crisis.
«Necesitamos también que se reconozca que estos casi 12 mil millones de pesos de adeudo a proveedores, entre los cuales hay una cantidad muy importante de empresas veracruzanas casi quebradas, es importante rescatarlas. Si no se rescatan las empresas veracruzanas no podremos recuperar la estabilidad económica de Veracruz».
Finalmente, Castañeda Nevárez recordó que el gobierno del estado no ha hecho un solo abono de la deuda, como se había comprometido para fin de año, por lo que siguen en riesgo aguinaldos y prestaciones de la plantilla laboral, ya que la planeación de las empresas dependía del pago.