
Con transparencia y en territorio gobernaremos Veracruz: Rosa María
XALAPA, Ver., 25 de octubre de 2016.- Aunque afirmó que el Hospital Civil de Xalapa sigue funcionando, el secretario de la Sociedad Medica del nosocomio, Demetrio José Hernández, reconoció qué hay carencias en insumos para dar la atención, como productos básicos de curación y reactivos.
«Todos sabemos cómo estamos en el estado, sí hay carencias. Nosotros afortunadamente contamos con todos los equipos, con pocas cantidades de reactivos y materiales de curación, pero tenemos la atención en urgencias y los pacientes del hospital».
Por otra parte, reiteró que luego de que la Secretaría de Salud (SS) rescindió el contrato con la empresa Finamed, que daba el servicio de aparatos de diagnóstico, en el Hospital Civil de Xalapa siguen brindando estos servicios con equipo propio, aunque no es la situación de otros nosocomios que carecen de equipamiento.
En entrevista, explicó que están ofreciendo el servicio, aunque con la próxima entrada del gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, deberá haber ajustes que permitan que medicamentos y básicos fluyan de manera permanente y se tenga la seguridad del abasto.
«Sería necesario resolverlas, claro. El Gobernador electo ha expresado que va a tener principal atención en salud y educación y nosotros esperamos que por ahí van a venir las respuestas positivas para la población. Necesitamos realmente que haya flujo de material, medicina, reactivos y lo que nos acompaña a llevar nuestra labor en todo el estado».
El médico comentó que esto es consecuencia de la situación económica que se vive en todo el estado, y aunque dijo desconocer el panorama de otros hospitales, es sabido qué hay algunos que tienen carencias más graves.
«Económicamente todas las instituciones carecemos de recursos económicos, pero la función la seguimos llevando a cabo. Seguimos trabajando, si hay desabasto nosotros tenemos que seguir trabajando. El secretario de salud esta entendido de toda la problemática que hay en el estado, no solamente nosotros».