
Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos disminuirá desigualdades
POZA RICA., 16 de octubre de 2016.- Ante el riesgo de que los trabajadores estatales no reciban adelantos por la condición económica en que se encuentra Veracruz, la Cámara de Comercio busca estrategias para evitar que esto afecte el desarrollo del programa el Buen Fin en noviembre, indicó el presidente de la Canaco en Poza Rica, Jesús Alcaráz Gutiérrez.
Señaló que la Presidencia de Canaco en Veracruz está consciente de lo que sucede en el estado, por ello respalda que los trabajadores soliciten créditos blandos mediante el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) para efectuar sus compras.
“Hoy día prácticamente en todo el estado hicimos convenios con Fonacot para poder poner de forma accesible esquemas de financiamiento muy blandos para adquirir desde uniformes escolares, equipos, etc.”, entre otras necesidades que requieren los trabajadores.
“Lo que queremos es ser muy conscientes de esta economía y pedirle a nuestros socios que les vendamos (a los trabajadores) electrodomésticos, televisiones; realmente pedimos que sea bien pensada la compra”, comentó.
Para el caso de la región de Poza Rica, señaló que se aplicará una plataforma para que todas las empresas participantes presenten sus respectivas ofertas y promociones exclusivas para el Buen Fin, y que los beneficios se puedan dar en el ramo del comercio y de servicios, no sólo en las compras tradicionales, como la línea blanca o algún electrónico, a través de esquemas accesibles.
Con estas medidas se espera que el resultado de El Buen Fin sea favorables para los consumidores y los trabajadores, y agregó que desde este momento ya se está haciendo la invitación a las empresas locales para que participen en dicha campaña.