
Carlos Ramírez/Indicador político
FIN DE FIESTA PROLONGADO…
** Veracruz vive su último sexenio del PRI en una marejada de acontecimientos a cual más, inquietante por incierta: el mar de fondo es la certeza que la SinClase Política de todo color, está luchando por no perder privilegios y salir indemne de todo señalamiento.
** Los veracruzanos ya no se dividen tanto: están la mayoría y al parejo, desgastados de bloqueos, marchas, reclamos, exigencias, demandas y falta de liquidez: los más se aprestan a irse. Los que pueden. Los que se quedan buscan alternativas. Todos con gran temor por un proceso político que debió ser lo contrario: la transición.
** Todo es tan incierto, y se refleja en el Comercio: es aquí donde el termómetro es todo lo fiel que puede ser la certeza de la Crisis: estamos apurados los veracruzanos, apurados porque realmente pase algo y no solo el tiempo y sus exigencias.
** En el ambiente flota la expectación y el gobernador Javier Duarte redobla su activismo de fotos y reuniones, donde sale con cara de «aquí estoy, aquí sigo, no me voy ¿y qué?», y sale sonriente y con mirada desafiante: no se requiere ser especialista en Psicología para determinar que su lenguaje corporal dice eso, y no hay mas que admirarse de que lo logre, habida cuenta de que Veracruz es hoy la imagen viva del «Burgos» de PEMEX, que como corolario funesto del sexenio, vino a explotar frente a nuestras costas y en medio del Parque Arrecifal Veracruzano: un desastre completo.
** Realmente en Veracruz no se sabe qué pasará ya no digamos en las próximas 72 horas, sino en las siguientes 24: las noticias alarmantes continúan en materia de Seguridad y la gente se repliega ante la inacción de las policías que los Discursos no hacen sino medio tapar.
** En todo ello son pocos los alcaldes que logran sustraerse al ambiente de fin de fiesta prolongado del sexenio próspero, y consiguen trabajar: Ramón Poo en Veracruz y Octavio Ruiz en Alvarado, son dos que mantienen un ritmo de «cierre de ciclo» digno de mencionarse, porque están remontando sobre falta de recursos y le están poniendo ingenio.
** Poo ha apostado por reforzar el área de Becas a estudiantes y terminar obras materiales pequeñas pero significativas, como es el alumbrado del Centro Histórico, y el terminado de banquetas. A la par y sin anunciarlo como es debido, su gobierno se empeña en concluir las «regularizaciones» de colonias marginales. Un pendiente son las calles de colonias como Las Amapolas y Volcanes, entre muchas: motivo de pleitos con camioneros por el daño a sus uniddes.
** Y Ruiz va por sus Fiestas Titulares que en La Generosa imprimen un descanso lúdico y pacífico, lo que siempre la gente agradece: casi todo octubre el municipio recibirá visitantes en su clásico «encierro de burros» y en su encuentro gastronómico, que por primera vez en esta edición 2016, rendirá Culto al «antojo» como parte de la cultura mexicana y veracruzana regional. La fiesta religiosa se funde en tradiciones y todos contentos, habida cuenta de los tiempos de guerra que vivimos.
**En Cosamaloapan sigue la alcaldesa Adriana Maass, entrampada en la inacción de Obra Material y en sus malas cuentas: todo presagia a un fin de gobierno desastroso, lo que empezó tan promisorio. La mujer deberá rendir cuentas sobre el millonario presupuesto supuestamente otorgado al Alumbrado Público y la cabecera municipal sigue con sus luces amarillas: de una tristeza de película mexicana de los Almada. No sabemos si la alcaldesa espabile. Será otra gran pérdida.
** Todo el estado se sumerge en la expectación y en buena medida, en la inacción: la poca obra material no será concluida, no al menos bien, y en Poza Rica presagian tragedia, porque ¿quién vigila a quién?
** Con todo estimados: traten de pasar un fin de semana pacífico y amoroso. Nos leemos si Dios permite, el próximo lunes.
@DiccionarioALaD