
Alto Lucero despedirá a su hija predilecta Paquita la del Barrio
VERACRUZ, Veracruz, 3 de agosto de 2016.- La reforma al artículo 4 de la Constitución Política local, mediante la cual se protege la vida desde la concepción, provocará que mujeres veracruzanas que deseen interrumpir su embarazo acudan al Distrito Federal para practicarse un aborto.
Gustavo Payán Meza, presidente del Colegio de Licenciados en Derecho Penal, consideró que ese tipo de prácticas se dará en el caso de que la reforma constitucional cumpla con el proceso legislativo y entre en vigor en la entidad veracruzana.
Explicó que las mujeres veracruzanas que acudan al Distrito Federal a practicarse un aborto no pueden ser sometidas a una investigación por las autoridades locales, puesto que la interrupción del embarazo no se cometió dentro de su jurisdicción.
“Las que quieran abortar que se vayan al Distrito Federal, allá la legislación protege esa tutela”, expresó.
Consideró que ese tipo de prácticas no serían nuevas sino que ya se tiene conocimiento de casos de esa naturaleza.
“Hay muchas personas que sí practica ese traslado, es del dominio público además eso”, insistió.
Por otra parte, opinó que los colectivos feministas que están en contra de la reforma constitucional que protege a la vida desde la concepción pueden interponer acciones de inconstitucionalidad para dar marcha atrás a la aprobación que hizo la Legislatura del Estado la semana pasada.
Precisó que las personas que estén en contra de la protección de la vida desde la concepción tendrán que presentar sus argumentos y ya los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinarán si se da marcha atrás o no.