
Reconoce Unánue labor de la Policía de Boca del Río; entrega equipo
XALAPA, Ver., 2 de agosto de 2016.- Con la aprobación de la reforma al Artículo Cuarto Constitucional que protege la vida desde la concepción hasta la muerte natural, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) deberá aceptar el tercer agravio que se escribió en la solicitud de Alerta de Violencia de Genero, pues esta modificación transgrede los derechos de las mujeres, indicó la integrante de Equifonía, Araceli González Saavedra.
En este sentido, reiteró que las más afectadas con esta iniciativa serán las mujeres de escasos recursos, de zonas indígenas, jóvenes y con pocos estudios y conocimiento de sus derechos, pues son quienes desconocen en qué casos podrían practicarse un aborto.
«Nuestra solicitud es que se actualice el tercer agravio que nos habían dicho que como no estaba vigente no se aceptaba y ahora entonces se acepta y esto implicaría que se hiciera un estudio sobre las implicaciones que tendría sobre las mujeres (…), el punto es qué implica para las mujeres pobres, de comunidades indígenas».
Asimismo, dio a conocer que de acuerdo con un estudio de la organización mundial Ipas, México ha realizado durante 5 años al ingreso de mujeres a servicios hospitalarios por abortos.
En ese sentido, 31 mil 620 mujeres estarían en riesgo de sufrir un aborto y ser criminalizadas.
La activista apuntó que en México y Veracruz se corre el riesgo de que posteriormente se modifique el Código Penal y no se permita el aborto en ninguna forma, es decir, se eliminen las causales que actualmente lo marcan como violación, malformación congénita o riesgo de vida de la madre en un periodo estimado.
Por último, dijo que con este tipo de reformas se incrementan en un gran porcentaje las denuncias contra mujeres que abortan, tanto por parte de sus propios familiares como del sector salud, dando por hecho que son abortos provocados y no por alguna causa natural, por lo que los médicos deben de atenderlos como una emergencia obstétrica y no imponer sus ideales.