
Por primera vez, Jáltipan e Hidalgotitlán tendrían presidenta municipal
XALAPA, Ver.- Este jueves se prevé que los diputados locales voten la iniciativa que envió el gobernador, sobre la reforma al impuesto del 3 por Ciento a la Nómina, con el que se pretende pagar a empresas, medios de comunicación y demás pasivos que mantiene el actual gobierno.
Este impuesto a la nómina se creó con la finalidad de destinar ese recurso para obras y acciones a favor de todos los veracruzanos, el cual se estima anualmente en 3 mil millones de pesos, mismos que ahora quieren ocupar para liquidar deudas.
En este sentido, los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Xalapa pidieron a los diputados no votar a favor de dicha iniciativa, ya que atenta con el bienestar de las familias veracruzanas, pues si de por sí no hay suficientes obras en la entidad, quitando este impuesto estará peor Veracruz.
El presidente del CCE, Luis Federico Palacios Macedo, señaló que ellos dejarían de pagar este impuesto si no se transparenta y se usa para lo que fue destinado, y exigió tres puntos.
Uno, que el gobierno del Estado reponga los recursos que han recaudado y no han transferido al fideicomiso del 3 por Ciento a la Nómina por más de 6 mil millones de pesos.
Dos, que el fideicomiso siga siendo el instrumento de Política Económica y de inversión en las regiones de Veracruz, y tres, que en el corto plazo y previo análisis, nos reservaremos el derecho de seguir pagando el impuesto, en tanto no haya transparencia y manejo adecuado de lo recaudado.