
Después de Francisco: Abrazar las contradicciones
El drama de los Hernández y la crisis de las instituciones
Veracruz nos regala, casi siempre, casos que superan la ficción, o por lo menos que están al nivel de los mejores dramas literarios, y el de los Hernández en el puerto jarocho, es uno de ellos, que además, nos muestra la crisis institucional que impera en Veracruz, y en México en general, donde falla la familia, fallan las instituciones, falla la sociedad.
En resumen: Doña María Rojas Cerrera se queda viuda, y sin dinero, como el hijo es un exitoso abogado, planea cómo aprovecharse de él; el plan no fue fácil pero marchó bien. Con chantajes, y un discurso manipulador (todas las madres son expertas, aunque lo nieguen), convence a la nieta, Monserrat, de 14 años, huir del seno familiar, y demandar al papá por maltrato, abuso y un montón de cosas más.
Pero no lo hace ante las instancias judiciales, sino ante los medios de comunicación. Fue el 20 de noviembre del año pasado, dijo que su padre trabajaba para el DIF Estatal, que era amigo del procurador de la Defensa del Menor, y que lo protegían.
El DIF emitió un comunicado casi instantáneo, deslindándose del caso, del sujeto, y afirmando que no tenían ninguna denuncia interpuesta.
Según el hijo, Ezequiel Hernández Rojas, asiduo facebookero familiar, su madre y su hermana secuestraron a su hija con mentiras, la retuvieron 10 meses y lo intentaron extorsionar cobrándole hasta 14 mil pesos mensuales para dejar el caso en paz.
La hija vuelve al seno familiar, se cae el teatro, pero doña María no quiere perder la oportunidad y sigue con las amenazas, entonces su vástago decide publicar un video en su cuenta de facebook para denunciar públicamente a su madre, todo lo que ha hecho, el secuestro de la hija, la parafernalia montada…
La respuesta de la madre fue digna de análisis psicológico: «Oye cabrón, baja lo que subiste a redes sociales… si quieres volver a vivir el infierno, lo vas a vivir… cuida a la putita de tu hija que no sirve ni para trabajar… a Dulce y a los niños, no les vaya a pasar algo”; sí, ésta es la madre de Ezequiel, o por lo menos, así lo ha denunciado el abogado en sus redes.
Pero la madre va más allá, asegura que medios como Grupo FM Noticias, Notiver y la periodista y diputada electa Maryjose Gamboa están con ella y que no dudará en usar sus influencias. Y el pilón, que ya estaba hablando con el Blog del Narco, y que si no bajaba el video, lo «visitarían» a su casa.
Este es un claro ejemplo de la descomposición social, y de la crisis institucional: Por un lado la familia, contaminada por la ambición, donde la madre pelea con el hijo hasta las amenazas de muerte, una crisis, por cierto, que nada tiene que ver con los homosexuales y sus derechos civiles.
Las autoridades, que hacen mutis o simplemente del ojo cuadrado ante casos como éste; en los medios de comunicación, que pueden servir a quien sea siempre y cuando se tenga influencia, o el dinero suficiente, o por lo menos es lo que está arraigado en el imaginario colectivo.
La crisis nacional se explica en casos tan sencillos y complejos como éste.