
Haremos que las cosas sucedan en Coatzacoalcos: Pedro Miguel
VERACRUZ, Ver., 4 julio de 2016.- Los pensionados y jubilados de la Universidad Veracruzana (UV) también se encuentran preocupados por la crisis financiera por la cual atraviesa el Instituto de Pensiones del Estado (IPE), ya que se les retrasan sus pagos mensuales.
La vicepresidenta de la Asociación de Profesionistas Pensionados y Jubilados de Veracruz AC, Rocío Rodríguez Gilabert, indicó que el retraso en el pago de su mensualidad se hace más recurrente mes con mes.
Refirió que los jubilados y pensionados de la UV son alrededor de mil en todo el estado.
“En este momento estamos muy preocupados y cada mes que pasa es peor nuestra angustia porque nuestra mensualidad que se nos paga por parte de Pensiones del Estado, no llega, nosotros somos alrededor de mil 100 jubilados de la Universidad Veracruzana exclusivamente pero en total son más de 27 mil personas que dependen del IPE”.
Recordó que el IPE debió depositarles su mensualidad el 30 de junio y es la fecha en la cual no pueden cobrar porque no les han depositado.
Detalló que los mil 100 ex catedráticos de la UV trabajaron durante 30 años, incluso 40, para poder disfrutar de su pensión tras su jubilación, para lo cual les descontaron una cuota a lo largo de su vida laboral.
Presumió que las autoridades estatales obtuvieron mil 300 millones de pesos de la reserva técnica del IPE tan sólo en este año, recursos que eran necesarios para el pago de su pensión, pero consideró que ese tipo de préstamos suman siete mil 500 millones de pesos.
Incluso, criticó que el secretario general del Fesapauv, Enrique Levet Gorozpe, ocultara información a sus agremiados sobre la situación financiera del IPE.
“Nosotros como jubilados no tenemos una persona que nos represente en el consejo técnico del IPE, son líderes magisteriales los que conforman el consejo, líderes que no representan nuestras necesidades, líderes como Enrique Levet Gorozpe que cuando le llamábamos para preguntarle cómo estaba la situación nos decía ‘muy bien’, nos daba cuentas alegres y nosotros creíamos en él”, concluyó.