
Arranca Rommel Pacheco con éxito rumbo a Los Ángeles 2028
XALAPA, Ver., 25 de junio de 2016.- El 2016 fue un mal año para los candidatos independientes pese a que muchos le apostaron al éxito del “fenómeno Bronco”; de 308 candidatos que aspiraron al algún puesto de elección popular en los comicios del pasado 5 de junio, se ganaron 11 posiciones.
Eduardo de la Torre Jaramillo, representante del excandidato a gobernador independiente en Veracruz, Juan Bueno Torio, ante el órgano electoral, se ve optimista ante este escenario.
En entrevista puntualizó que se ganaron alcaldías en Tlaxcala, Zacatecas, Oaxaca y Aguas Calientes. En este sentido, adelantó que se debe evaluar si el éxito es ganar alcaldías, “entonces en Veracruz también se tiene futuro con las candidaturas independientes municipales”.
Destaca que los 308 candidatos independientes en el país recibieron 25 millones de pesos de prerrogativas para sus campañas políticas, mientras que los partidos políticos recibieron 2 mil millones de pesos.
«Es decir, con el uno por ciento de financiamiento se obtuvieron 11 triunfos y la primera alcaldesa independiente en Oaxaca en el municipio de Reforma».
En el caso de Veracruz, dijo, Juan Bueno logró un honroso cuarto lugar, superando a 6 partidos políticos que tenían hasta 31 millones de pesos de prerrogativas como Movimiento Ciudadano (MC) y Alternativa Veracruzana (AVE).
Agregó que en el caso de Nueva Alianza y Partido Cardenista tenían 20 millones de pesos para sus labores políticas, mientras que Bueno Torio recibió 415 mil pesos para su campaña.
Aunque las distintas leyes electorales en el país dieron el derecho a participar a los ciudadanos pero no a competir, recriminó.
«En el caso de Juan Bueno Torio se tuvo un solo spot diario frente a los millones de spots de los partidistas».
Eduardo de la Torre dijo que se debe observar el modelo que utilizaron Elías Miguel Moreno Brizuela y Gerardo Buganza Salmerón quienes violaron toda la ética política para inscribir candidaturas con su marca como si fueran un partido político.