
Quirino Moreno Quiza/Repechaje
EL PODER NO SE HEREDA NI DESAPARECE TAN FÁCIL…
** No lo admiten, pero el PRI de Veracruz quedó tan herido, que muchos de sus adversarios-enemigos, auguran que fue «de muerte», por los resultados electorales, pero el partido que fue hegemónico en la entidad no se entregará a organizar sus propios funerales: muchos de sus integrantes viven una intensa actividad que les recuerdan, a varios, sus iniciales pasos en la Política.
** Así, a la par que impulsan legalmente el conteo «voto por voto» de la elección de Gobernador, muchos grupos de priistas se reagrupan por estos días, se citan en hoteles, restaurantes y comederos mas o menos discretos, de dentro y fuera de Veracruz; muchos otros voltean a ver sus arsenales sociales: con qué cuentan y con qué recursos se van a mover para la Elección Intermedia -renovación de las 212 Alcaldías del estado- y la principal: la Gubernatura de 6 años donde se juegan su propia permanencia en Los Pinos.
** Con tamaña perspectiva de futuro, no se puede creer que el PRI de Veracruz vaya a sortear los siguientes meses en la tersura: se tiene que ir Felipe Amadeo Flores Espinosa como derivado lógico después de los resultados adversos, porque un líder partidista tiene que asumir la parte que le toca, de la derrota: esa es la norma en la praxis política mexicana; y es ahora la lucha de quién llega y para qué.
** Por supuesto que al PRI quieren arribar los representantes de grupos: se habla de que el hoy Cónsul en Barcelona Fidel Herrera, ofrecería su respaldo a quienes, identificados con él, pudieran aspirar: aunque hoy, y en vista de que ninguno de los ex «niños» de la «Fidelidad» logró destacar sin escándalos ni señalamientos de corrupción, cualquiera de ellos viviría la oposición de sus propios correligionarios.
** Están los «Pepistas» seguidores del senador José Yunes Zorrilla que alegan que «ya le toca» al orizabeño que fue derrotado en anteriores aspiraciones pero cuya Senaduría actual, la obtuvo por la vía de las urnas y es de mayoría relativa: tendrían dicen sus simpatizantes, toda la autoridad moral de proponer un dirigente estatal tricolor. Y están los «Hectoristas» que alegan que mucho hizo Yunes Landa para remolcar sobre el desprestigio y rechazo de muchos, al gobierno de Veracruz en su campaña.
** Pero están otros liderazgos, y en estas batallas donde se perdió una pero no toda la guerra, en la lógica bélica; comienzan a despuntar y pueden dar la sorpresa para dentro de dos años en Veracruz: y por cómo se está moviendo no solo a nivel estatal sino federal -el presidente Enrique Peña Nieto le reconoció hace unas semanas y en Estados Unidos le entregaron una distinción similar como hombre productivo y de ideas innovadoras en su terreno, que es la ganadería y el agro-; y cómo lo está recibiendo la gente y muchos priistas, no hay que perder de vista al cuenqueño líder de la liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de la CNC: Juan Carlos Molina.
** Molina se está enfilando a ser «el plan b, c, d» o cualquier otra letra, antes o después o acaso la única, a la hora que el PRI nacional decida, con un apenas recompuesto PRI veracruzano, su candidatura para la de 6 años.
** No lo pierdan de vista estimados Lectores: porque de hecho Molina anda muy activo y dicen que muy molesto con algunos alcaldes en cuyos Distritos el PRI perdió estrepitosamente: «dejen de robar chingados, ¿que no entienden que la gente está harta de eso?», cuentan que le espetó a más de un edil en su zona de influencia.
** ¿Y por el lado del PAN? Ah bueno: muchos veracruzanos Votaron por el jefe del Clan Familiar Yunes&Hijos, y entonces el candidato panista a la gubernatura no puede ser otro que el actual alcalde de Boca del Río y primogénito del Gobernador Electo: Miguel Ángel juniors, quien cumpliría así la primera parte del «proyecto» personal de su padre quien afirma a sus cercanos (en esta columna relatamos al detalle su proyecto) que el suyo para Veracruz «es un proyecto a 20 años…» como si la entidad fuera un reinado heredable, o un Sultanato, para decirlo con sabor a sus raíces.
** ¿Y por MORENA? Crece la figura de Rocío Nahle, y aunque navega en aguas donde la misoginia y el autoritarismo son una tentación, la veracruzana de orígenes oaxaqueños ha ido incrementando su capital y figura política: es cuestión de que trabaje, estudie más, y sortee la envidia de sus compañeros.
ESTIMADOS LECTORES: PASEN TODOS UN PACÍFICO Y AMOROSO FIN DE SEMANA. NOS LEEMOS POR AQUÍ EL PRÓXIMO LUNES…
@DiccionarioALaD