
Dignificación de mercados, prioridad de mi gobierno: Rosa María
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de mayo de 2016.- A pesar de que México ha alineado sus políticas públicas para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) considera que el actual modelo de desarrollo es insostenible.
De acuerdo con el organismo, la situación se debe al aumento en la desigualdad mundial, los retos del cambio climático y la revolución tecnológica.
Al ser México miembro fundador de la Cepal y al albergar desde junio de 1951 una de las sedes subregionales que abarca los países de Centroamérica, el organismo propondrá un marco analítico que complementa la Agenda 2030, bajo el concepto del cambio estructural progresivo.
Desde un proceso de transformación hacia actividades y procesos productivos, buscará que serán intensivos en aprendizaje e innovación. Además, que estén asociados a mercados en rápida expansión, mismos que lleven a aumentar la producción y el empleo de calidad con derechos.
Más información en Quadratín México