![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-18-at-12.38.03-p.m.-3-107x70.jpeg)
Se jubilan de la Marina los caninos Eilyn y Foster
XALAPA, Ver., 27 de abril de 2016.- La Universidad Veracruzana (UV), el Organismo Público Local Electoral (OPLE) y el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) deberán adecuar sus plataformas al nuevo Sistema de Información y Transparencia que se dará a conocer la próxima semana, indicó la Comisionada del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), Yolli García Álvarez.
Refirió que estos sujetos obligados cuentan con su propia plataforma de información, sin embargo, ante la implementación de la nueva Plataforma Nacional de Transparencia, tendrán que adecuarlas para subir sus datos.
Dijo que en el caso de las solicitudes de información que llegan a la UV, es a través de la plataforma interna conocida como Sistema Macatzina, donde se pueden hacer los pedidos de acceso.
Mencionó que la UV también tiene su información en el sistema Infomex: “lo que queremos hacer ahora con la UV es generar un enlace para que cuando entres a través de la plataforma nacional, su plataforma esté enlazada, para que no queden aislados”.
Yolli García refirió que existe un artículo transitorio de la Ley General en el que se respalda que estos sujetos obligados con plataformas internas puedan hacer los enlaces para mantener sus sistemas, siempre y cuando sean compatibles.
“Tenemos otros dos sujetos obligados, que son el OPLE y Orfis, que también tienen su propio sistema de solicitudes de acceso, pese a que también están en Infomex y la plataforma; existe la posibilidad de que por un sistema que tienen muy sencillo puedan solicitarles información de manera directa”, expresó.
Expuso que ya platicaron con el Orfis y está dispuesto a abandonar su sistema para apegarse al que indica el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), y así no generar más confusión en la ciudadana y que exista mayor acceso a la información.
Para finalizar, dijo que quien no ha atendido el llamado es el OPLE, por lo que no saben si se van a enlazar o qué van a hacer con su sistema de información, porque conforme a la ley ya deben tener una sola plataforma con acceso para toda la ciudadanía.