
EU puede nombrar a cárteles como quiera, no invadirá soberanía: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de abril de 2016.- Este miércoles, el presidente Enrique Peña Nieto firmó la promulgación de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios, para imponer candados y orden en la contratación de deudas públicas de estados y municipios.
La promulgación de dicha ley se da un mes y 10 días después de la aprobación del dictamen en la Cámara de Diputados, y fue atestiguado por el vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, Arturo Zamora Jiménez; el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso; el titular del Ejecutivo federal.
El documento reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las Leyes de Coordinación Fiscal, General de Deuda Pública y General de Contabilidad Gubernamental.
En el proceso parlamentario de aprobación llevado a cabo en la Cámara de Senadores, los legisladores estimaron conveniente realizar modificaciones en nueve artículos: 2, 23, 24, 26, 33, 46, 51, correspondientes a la Ley de Disciplina Financiera, al artículo 9 de la Ley de Coordinación Fiscal; y al artículo decimocuarto transitorio del proyecto de decreto.
Más información en Quadratín México