
Reafirma Lorena López compromiso con el campo en Coatzintla
XALAPA, Ver., 15 de marzo de 2016.- “Privilegiando la honestidad y la transparencia, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Telebachillerato y Servicios Educativos (Sitteba) es una de las organizaciones magisteriales que se mantiene en orden en el tema financiero”, aseveró el secretario general Eliseo Islas Chagoya.
En ese sentido, recordó, que desde hace cinco años, entre los agremiados, se les apoya con el Fondo de Beneficios Complementarios.
En entrevista explicó que esta acción retiene 4 por ciento de la clave 1102, (correspondiente a sueldos y salarios) a los trabajadores registrados en esta organización sindical.
“Lo importante es que la organización ofrece una detallada rendición de cuentas y esta cultura se hace a través de la honestidad y la transparencia de los procesos y los recursos que maneja la organización, por ello cada año se entrega un informe financiero a los compañeros y de manera muy significativa recibieron las utilidades que permite el fondo”.
En tanto, indicó que es la segunda ocasión en que los afiliados reciben las utilidades correspondientes a este fondo, cuyos montos oscilan entre dos mil 500 y ocho mil 500 pesos, “dependiendo de la parte proporcional ahorrada, independientemente del capital que recibirán al momento de jubilarse como parte del Fondo de Beneficios Complementarios”.
Además, dijo, los trabajadores pueden disponer de créditos a corto, mediano y largo plazo. “Lo que sin duda ha generado el agrado de los integrantes del Sitteba al formar parte de nuestra estructura y por ello queremos afianzar la cultura de la rendición de cuentas y que sepan, tanto agremiados como sociedad en general, en qué utilizamos el dinero”.
Por último, destacó que lo anterior los diferencia de otras instituciones de seguridad social porque éstas empiezan a entregar las prestaciones después de cuatro y hasta siete años, “pero nosotros a cinco años de tener nuestro fondo ya hemos entregado utilidades los últimos dos años”.