
Jóvenes de Tantoyuca van al Encuentro Nacional de Arte, Cultura y Cultura
XALAPA, Ver., 8 de marzo de 2016.- El incremento de la cifra de mujeres asesinadas sigue aumentado pues está fallando la prevención y la seguridad pública, consideró la diputada presidenta de la Comisión de Equidad, Género y Familia en el Congreso local, Mónica Robles Barajas.
En entrevistas en la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la legisladora del partido Verde Ecologista de México (PVEM) dijo que es alarmante que en un lapso de tres meses haya 28 feminicidios.
Sin embargo, negó que se le esté dando vueltas a la Alerta de Generó, pues se está en los seis meses que deben transcurrir para atender las recomendaciones de la Secretaría de Gobierno (Segob).
Refirió que si en seis meses no se atienden las recomendaciones se tendrá que emitir la alerta, pero aseguró que al momento están haciendo las acciones correspondientes de manera coordinada, aunque reiteró que no se le dan largas al tema.
“Me parece que hay que tener cuidado con las cifras que se manejan, la Fiscalía tiene obligación por protocolo de investigación se debe ver como feminicidio y sólo en el procesos de investigación se va descartando en caso que no lo sean, en caso que no se encuentren las causales”
Agregó que no se está teniendo un estado seguro, en donde las mujeres viven esta inseguridad, por lo que el llamado es para todas las instancias de gobierno para reforzar la prevención de la violencia, la atención y sobre todo la impartición y prevención de justicia.