
En Acayucan y Carranza, Morena tendrá candidatas
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de marzo de 2016.- Durante 2015 la Organización de Naciones Unidas recibió 69 denuncias contra personal de la Misión de la ONU en la República Centroafricana (MINUSCA) por supuestos actos de explotación y abusos sexuales, por lo que anunció medidas adicionales para garantizar que el personal de sus misiones de paz que se haya visto involucrado responda ante la justicia.
Según información de Quadratín México, la ONU señaló que las medidas anunciadas este viernes en una conferencia de prensa por el Secretario General Adjunto de Apoyo a las Actividades sobre el Terreno, Atule Khare, están incluidas en un segundo informe sobre el tema del Secretario General.
El documento tiene información sobre denuncias recibidas y las investigaciones que se realizan al respecto, reveló Khare, quien hizo alusión a las alegaciones de los casos reportados en 2015 y a las numerosas acusaciones.
Subrayó que la Organización no permitirá que su personal, que se supone sea protector de personas vulnerables, se convierta en depredador: “Los acontecimientos desgarradores que han salido a la luz en la República Centroafricana son un duro recordatorio de que debemos redoblar nuestros esfuerzos para frenar este flagelo y que para hacerlo dependemos de una fuerte asociación con los estados miembros”.
Entre las medidas anunciadas en el informe del Secretario General se incluyen el apoyo a las víctimas mediante el establecimiento de un fondo fiduciario para la prestación de servicios médicos, psicológicos y legales a las víctimas de estos abusos.
Con información de Quadratín México