
Hubo desabasto de diésel en Veracruz-Boca del Río
XALAPA, Ver., 29 de febrero de 2016.- Tras la sugerencia emitida la semana pasada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que en todas las instituciones educativas del país se apliquen medidas preventivas contra la influenza, en Veracruz este trabajo ha sido constante, permanente, aseguró el secretario de Salud, Fernando Benítez Obeso.
Afirmó que estas acciones tenderán a reforzarse y para ello hace unos días se llevó a cabo una reunión con la secretaria de Educación de Veracruz, Xóchitl Adela Osorio Martínez.
“Tenemos reuniones periódicas con las autoridades de educación para definir las estrategias, para hacer frente a este padecimiento que es común en esta época de bajas temperaturas y a veces no le pones atención al pensar que se trata de una simple gripa”, dijo.
El servidor público indicó que además de la suma de acciones con el sector educativo, se requiere de la participación de los padres de familia y gobiernos locales.
Explicó que “en el sur de la entidad, por ejemplo, se cuenta con el respaldo del ayuntamiento de Coatzacoalcos para llevar a cabo estas actividades en beneficio de la población y se trabajará en campañas de difusión al respecto”.
Si bien comentó que en la entidad no se registra un incremento en dicho padecimiento, señaló que se debe acatar la recomendación de las autoridades federales.
“No hay incrementos, pero no lo esperamos ni lo queremos, los veracruzanos han sido muy responsables, se han vacunado en su momento contra la influenza, atienden los llamados que hacemos y vamos muy bien en esta temporada sin incremento de casos, sin complicaciones a la salud por la misma causa”.
Finalmente, Benítez Obeso aseguró que se cuenta con el abasto del cuadro básico de medicamentos antigripales e insistió a la población que evite la automedicación ante cualquier síntoma relacionado con esta enfermedad.