
En Acayucan y Carranza, Morena tendrá candidatas
VERACRUZ, Ver., 3 de febrero de 2016.- El Carnaval de Veracruz representa uno de los más importantes del continente americano, lo mismo que el de Oruro, en Bolivia, y el Carnaval de Río de Janeiro, en Brasil, aseguró el director de Intercultura Colombia, Marcos González Pérez.
Explicó que viajó a la ciudad de Veracruz para documentar lo que distingue al carnaval porteño como parte de un proyecto de investigación; sin embargo, opinó que se observa una decadencia de la fiesta carnestolenda porque no encontró propaganda o difusión de la fiesta desde su arribo a esta ciudad.
“No hay nada, ¿qué está pasando? Algo está pasando. Alguien se tiene que preguntar qué está pasando”.
Indicó que acudió a la Universidad Veracruzana (UV) para constatar si existen investigaciones sobre el carnaval y se encontró con pocas, lo mismo que escasas publicaciones, a pesar de la importancia de la fiesta.
“Este carnaval no me atrevo a opinar, pero lo voy a decir casi que entre nos hay una decadencia de ese fenómeno cultural sin haberlo estudiado todavía, tengo esa sensación”.
Señaló que una de las causas que provocan las decadencias de los carnavales, como el de Río de Janeiro, es la comercialización que se realiza de la fiesta.
Explicó que la propia comercialización de los carnavales provoca que pierdan su aspecto cultural.
Refirió que los carnavales, como el de Río de Janeiro y de Oruro, son patrocinados por compañías dedicadas a la venta de alcohol, por lo que no resulta extraño que botellas de licor adornen las calles que son sede de la fiesta en honor del Rey Momo.
“Si tú vas a Oruro, sobre todo la influencia de una compañía de cerveza es muy fuerte; si vas a Barranquilla, apenas te bajas del avión y hay una botella de una cerveza”.
Finalmente, mencionó que los trabajos de su exposición se presentarán en una reunión de investigadores de carnavales que se efectuará en Argentina en el año 2017.