
Directora de IMM de Medellín denuncia violencia de género
XALAPA, Ver., 2 de febrero de 2016.- Al comentar que el Organismo Público Local Electoral (OPLE) tiene los plazos encima para la organización de las elecciones del 5 de junio, la consejera Eva Barrientos Zepeda dijo que analizan si el convenio de coalición PAN-PRD cumple con los requisitos que establece la ley general de partidos políticos y los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE) para que a más tardar el 10 de febrero se concrete.
En Conexión Veracruz, consideró que para no poner en riesgo las elecciones es necesario que exista fluidez de recursos en el OPLE para la organización las elecciones del 5 de junio, y señaló que tienen muchos gastos en puerta, “la próxima semana sale la licitación para el Programa de Resultados Electorales Preliminares”.
Recordó que en la sesión del jueves se mandó un exhorto a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), pues si concluyen los tiempos del proceso electoral “ya no hay paso atrás y tenemos gastos, pero “hasta ahora no ha habido comunicación oficial” de respuesta.
La consejera aseveró que ya están los 30 consejos distritales, “ya se recibieron las solicitudes de aspirantes a candidatos independientes a gobernador, diputados, nosotros seguimos; cada consejero tiene asignados cinco distritos y estamos supervisando directamente su funcionamiento”.
Barrientos Zepeda subrayó que ya tienen los “plazos encima, nos preocupa el tema del PREP, para tener una empresa que sea fiable y dé certeza a los veracruzanos de que los representará por quien votaron”.
“También nos preocupa que tenemos el plazo encima de los candidatos independientes, que entre el 22 y 24 de febrero tienen que entregar el apoyo ciudadano para que se lo demos al INE para que a través de la Dirección del Registro Federal de Electores verifiquen que cumplan”; además, señaló que ya se “vienen los registros en abril y mayo, de gobernador y diputados, tenemos los plazos encima y los tenemos que sacar”.
La consejera afirmó que trabajan en un Sistema Nacional de Registro de Candidatos “estamos en los cursos, capacitando partidos, abriendo las cuentas para tener un control completo tanto nosotros como el INE, quien llevará la fiscalización de recursos”.
Expuso que esta plataforma ya está construida, y que los candidatos ya tienen que reportar al INE a partir de este mes y de no hacerlo corren el riesgo de que les nieguen el registro.
“Tendremos que estar verificando, ya está la Comisión de Monitoreo trabajando al respecto, verificando la propaganda de aspirantes y de quienes pretenden ser candidatos”.