![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-18-at-1.01.09-p.m-107x70.jpeg)
Alto Lucero despedirá a su hija predilecta Paquita la del Barrio
XALAPA, Ver., 1 de febrero de 2016.- El operativo del alcoholímetro no se suspenderá en la ciudad de Veracruz durante los días del Carnaval 2016 para evitar que ocurran accidentes durante la fiesta, advirtió el regidor décimo primero del ayuntamiento porteño y responsable de la Comisión de Seguridad y Tránsito, Juan Montes de Oca López.
Descartó un relajamiento en el operativo de la alcoholimetría a pesar de que permite el consumo de bebidas embriagantes en el Carnaval, pues se mantendrá para evitar accidentes vehiculares y desgracias personales.
“Los alcoholímetros se van a instalar como inhibidores en algunos puntos de la ciudad, si bien es cierto es una semana de fiesta en la ciudad, no podemos ser tan sueltos en un tema que ha presentado muchas estadísticas de muertes y de accidentes, se trate a la ligera”.
Mencionó que las autoridades de Seguridad Vial amonestarán a los conductores que rebasen los límites de consumo de alcohol en el caso de que otro de los acompañantes se responsabilice del manejo de la unidad.
No obstante, advirtió que se retendrá el vehículo a los conductores que de plano no se encuentren en condiciones de mantenerse al frente del volante.
Aseguró que el alcoholímetro también aplicará para los conductores de los carros alegóricos, a quienes se aplicará la prueba antes y después de cada paseo por el bulevar Manuel Ávila Camacho.
Incluso, comentó que se tomó la decisión de retirar de los desfiles carnestolendos a las comparsas cuyos integrantes consuman alcohol durante el recorrido por el bulevar Ávila Camacho.
Destacó que estas medidas serán la primera ocasión que se implementen en un carnaval.
Por otra, recordó que se contará con dispositivos de seguridad a lo largo del bulevar Ávila Camacho, los cuales estarán a cargo de elementos de la Policía Naval y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para evitar que los asistentes a los paseos carnestolendos ingresen armas punzocortantes o de fuego.