
Detienen a Domingo N, por presunto homicidio de candidata de Texistepec
XALAPA, Ver., 17 de enero de 2015.- En Veracruz, el gobierno tiene el control de la seguridad en las poblaciones más grandes y las ciudades más importantes, por lo que 60 por ciento de los veracruzanos está protegido y bajo la seguridad del Mando Único, informó el diputado local y presidente de la Comisión de Seguridad Pública, José Ramón Gutiérrez de Velazco.
En ese sentido, reconoció que desde la implementación del Mando Único Policial en el estado de Veracruz se ha logrado que la delincuencia no se apodere de las ciudades, como sucede en otros lados.
«Son alrededor de 30 municipios, los principales, y en la mayoría de las ciudades con mayor población como Veracruz, Xalapa, Poza Rica, Córdoba, Coatzacoalcos, donde la delincuencia quisiera penetrar y apoderarse del control, lo que no han logrado gracias al Mando Único».
Gutiérrez de Velazco dijo que en las ciudades donde se ha instalado el Mando Único, los problemas de inseguridad han disminuido y se ha mejorado la situación, aunque «no quiere decir que se extingan los delitos, pero se ha mejorado».
Asimismo, mencionó que hasta el momento no existen más solicitudes de alcaldes para que la Policía Estatal se haga cargo de la seguridad en sus demarcaciones, pues es un trámite que se debe hacer en consenso con el Cabildo.
«No hay nada más en proceso, el trámite se tiene que acordar con la Secretaría de Seguridad Pública. En el Congreso lo único que hacemos es validar el convenio que llega a firmar los ayuntamientos con el gobierno del Estado».
Por último, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública acotó que sería ideal que el Mando Único funcionara en todos los municipios de Veracruz, pues la propuesta del gobierno federal para mejorar la seguridad es que exista una sola corporación policiaca; sin embargo, “la iniciativa continúa atorada en el Congreso de la Unión ante la negativa de Acción Nacional, quien presentó otra propuesta”.
Cabe recordar que el secretario de Seguridad Pública del municipio de Tierra Blanca, Franco Osorio Rodríguez, explicó que es el gobierno estatal quien definirá si entra el Mando Único a este municipio, luego del caso de cinco jóvenes desaparecidos en ese lugar.
Aseveró que «existe una apertura en la ley que faculta al gobernador del estado a implementar y desaparecer a una policía cuando se cometan actos como el que acaba de suceder el día lunes; cuando hayan situaciones así o similares, el estado tiene la facultad de atraer la seguridad y en su caso entrar ellos».