
Abre IMSS oportunidad para especialistas
XALAPA, Ver., 11 enero de 2016.- Al reconocer que en Xalapa la población se enfrenta a una crisis en materia vial, la cual puede colapsar en cualquier momento, el alcalde Américo Zúñiga Martínez refirió que convertir en peatonal el primer cuadro de la capital del estado por ahora no es la alternativa ideal para solucionar la problemática.
Dijo que antes de ello hay que considerar otros aspectos que abonarían a favor.
En entrevista, previa a la presentación de la propuesta del Programa Cruce Peatonal Seguro Camina Xalapa, por el Consejo de Movilidad, detalló que “en la ciudad de Xalapa circulan más de 163 mil vehículos; de estos el 91 por ciento de los vehículos son particulares, el cinco por ciento son de transporte público y el cuatro por ciento, son vehículos oficiales».
En ese sentido, agregó que sobre la avenida Enríquez, en un día hábil, circulan alrededor de 20 mil vehículos, pero además caminan cerca de 24 mil 960 transeúntes.
«Así que antes tendríamos que hablar sobre lo que necesita la ciudad, en términos prácticos una ciudad con mayores facilidades para el peatón. Sin comprometer, desde luego, el desarrollo económico, por el contrario lo que se busca es incentivarlo”.
Además, sostuvo que se debe considerar que las intervenciones que se han realizado en la ciudad propuestas por Gehl Architects son para generar un centro histórico más peatonal y que permita el crecimiento comercial.
«Pero yo considero que hay que hacer muchísimas cosas antes que hablar de un centro histórico peatonal. Primero dejar que Enríquez sea la transversalidad vial diaria que se tiene, se tiene que hacer primero intervenciones alrededor para que no sea obligatorio para los xalapeños transitar por Enríquez, se tiene que mejorar la vialidad en las avenidas primarias de la ciudad y ya lo estamos haciendo”.