
La Justicia que el pueblo quiere, es posible: Mónica Güicho
OAXACA, Oax., 11 de diciembre de 2015.- Este viernes, la ciudad de Oaxaca de Juárez y la zona arqueológica de Monte Albán cumplen 28 años de haber sido inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en reconocimiento a la vasta riqueza arquitectónica de su Centro Histórico y el legado prehispánico del centro ceremonial mixteco.
En un comunicado, el ayuntamiento de Oaxaca informó que el Consejo de la Unesco determinó inscribir a la ciudad en 1987 por su traza establecida desde 1529, que se conserva en la actualidad como herencia invaluable, resguardando uno de los conjuntos más ricos de arquitectura civil y religiosa del continente.
Los edificios civiles y religiosos ubicados en el Centro Histórico de Oaxaca plasman más de 400 años de historia que se ha acumulado desde el siglo XVI hasta nuestros días, la cual permanece perfectamente delineada y conserva el trazo original de su Centro Histórico, que es de valor incalculable y significado excepcional.
El teatro Macedonio Alcalá, el templo y exconvento de Santo Domingo de Guzmán, el Paraninfo Universitario, la Catedral y el Complejo Arquitectónico de La Soledad son algunos de los Monumentos catalogados por su valor histórico y gran belleza, los cuales cuentan con el respaldo internacional y la determinación de las autoridades para su conservación.
A pesar del crecimiento de la ciudad hacia los cuatro puntos cardinales y los fenómenos naturales que han afectado a las estructuras, la forma, diseño, uso y función de varios edificios emblemáticos se ha mantenido en el Centro Histórico y Monte Albán, donde la ubicación y el entorno se han conservado en gran medida, así como la forma y el diseño del centro ceremonial.
La ciudad de Oaxaca recibió durante la Asamblea Plenaria del XIII Congreso Mundial de la OCPM celebrada en Arequipa, Perú, una vicepresidencia dentro del Consejo de Administración de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM), la cual será representada por el presidente municipal Javier Villacaña Jiménez.
Asimismo, en el mes de agosto fue sede de la IV Asamblea General de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, logrando importantes acuerdos a favor de la conservación de la herencia histórica que guarda el país.