
Abre IMSS oportunidad para especialistas
XALAPA, Ver., 8 de diciembre de 2015.- Al informar que en 2015, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros Condusef (Condusef) recibió 20 mil 137 quejas en Veracruz, el delegado de este organismo en la entidad, Rafael Trillo Gracida, recomendó a la población que no se sobreendeude y procure finiquitar pasivos para iniciar el año en un sano estado financiero.
De acuerdo con datos del portal web de la dependencia federal, en estas fechas, a más de 46 por ciento de la población el consumismo les genera estragos en su economía por usar dinero plástico.
En ese sentido, el delegado de la Condusef dijo que los ciudadanos que en estas fechas reciben sus aguinaldos se sobre endeudan, “reciben su aguinaldo y con sus tarjetas de crédito se sobreendeudan, haciendo compras innecesarias”.
Explicó que “la gente a veces paga en comercios que son de dudosa procedencia, como gasolineras o compras por internet, dando como resultado que vacían las tarjetas de débito. En las gasolineras se debe pedir la terminal al carro para firmar y no se haga la clonación de tarjetas”.
También recomendó tener cuidado en los cajeros automáticos, “las disposiciones de efectivo (tarjetas de débito o crédito) en cajeros red no tienen vigilancia y es muy susceptible al truqueo, copian el chip, entonces no deben acudir a estos cajeros red y menos en la noche”.
En tanto, destacó que la Condusef ha recibido en todo el año 20 mil 137 quejas a nivel estatal, “pero de este universo, mil 800 son de procedencia desconocida, esto incrementa mucho en periodos vacacionales y decembrinas hasta 30 por ciento. El usuario recibe su aguinaldo en su tarjeta de débito y crédito y les roban dinero, no es el banco, sino la delincuencia”.
Trillo Gracida sostuvo que antes de realizar una compra con tarjeta de crédito se razone la inversión, considerando si el producto o servicio es necesario.
“Además de que se debe analizar si puede pagar comparando con lo que ingresa mensualmente, y otra recomendación es con el aguinaldo mejor pagar pasivos en tarjetas para empezar el año en ceros; así comparar los precios en tiendas comerciales, pues los comercios aumentan hasta 33 por ciento sus precios, por ejemplo como sucede con El Buen Fin y decembrinas, en todo caso aprovechar las rebajas”.