
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
VERACRUZ, Ver., 27 de noviembre de 2015.- Las vacunas contra la influenza y neumococo han logrado disminuir 40 por ciento las enfermedades respiratorias y 80 por ciento la mortandad por las mismas, afirmó el vicepresidente de la Asociación Mexicana de Vacunología (AMV), Manuel Ybarra Muñiz.
Explicó que “en México hay pocos estudios actualizados sobre el tema, sin embargo, en Estados Unidos, donde se lleva un control más estricto, han detectado que desde el inicio del suministro de ambas dosis han logrado disminuir los procesos de infección por estos gérmenes, al igual que la mortalidad».
En ese sentido, dijo que la vacuna contra la influenza no es contra la gripa, el catarro o resfriado, sino para prevenir enfermedades respiratorias graves en niños y adultos mayores, así como en personas asmáticas y con padecimientos crónico-degenerativos.
“La mortalidad de enfermedades respiratorias ha ido a la baja, primero por la vacuna del neumococo; por ejemplo, en niños pequeños ya es raro; en los de cinco o siete años veíamos neumonías muy frecuentes; desde la aplicación de la vacuna de la influenza han disminuido de forma importante estos cuadros”.
Ybarra Muñiz mencionó que actualmente el cuadro básico de vacunación en México es uno de los más completos en América Latina, aunque haya escasez de las mismas.
Expuso que una de las grandes ventajas de la cartilla de vacunación “es que a diferencia de años previos, en la parte inferior tiene otros rubros que dice otras vacunas, y esto quiere decir que las que de momento no se aplican por el sector salud, se pueden registrar”.