
Reafirma PT compromiso con la unidad y la democracia en Congreso Nacional
XALAPA, Ver., 19 de noviembre de 2015.- El Órgano Público Local Electoral (OPLE) ya abrió la convocatoria para integrar los 30 consejos distritales del estado, informó el consejero del órgano en Veracruz, Jorge Hernández y Hernández, quien aclaró que hasta este jueves suman 350 los aspirantes, pero sólo se requerirán 240 personas que conozcan de la materia electoral.
En entrevista para Conexión Veracruz, aclaró que aún están en la primera etapa de la convocatoria, en la que reciben la documentación de todos los ciudadanos que quieran participar, pero ésta vence el sábado 21 de noviembre, cuando se iniciará la etapa de verificación del cumplimiento de los requisitos.
Luego, el 5 de diciembre, a las 5 de la tarde, se hará un examen para conocer a los mejores perfiles para integrar los consejos distritales. Explicó que el examen será de conocimientos en materia político-electoral, diseñado y aplicado por el Centro de Investigación y Ciencia Económica (Cice), en coordinación con el Consejo General, para generar la confianza de que la elección será legal. Subrayó que aún no se determinan los espacios donde serán las sedes de aplicación.
Destacó que los consejeros electos, ocho por distrito, recibirán un sueldo por la actividad que realicen hasta agosto: el presidente, 26 mil pesos; secretario, 23 mil; vocales, 20 mil; consejeros, 10 mil pesos.
Cuestionado sobre si existirá seguridad especial para los consejeros distritales, explicó que tanto en la jornada electoral como en los cómputos distritales o las sesiones en los órganos concentrados del OPLE, se garantiza la seguridad de los funcionarios y los representantes de partidos.
“Es una obligación legal de las diferentes instancias apoyar las actividades que realicen el OPLE y el Instituto Nacional Electoral”.
El funcionario del OPLE continuó declarando que, una vez que el Cice entregue los resultados del examen, los consejeros del OPLE serán los encargados de hacer entrevistas a los aspirantes que pasen la primera etapa de evaluación en cada cabecera distrital. Aclaró que los encuentros serán videograbados para que la ciudadanía y los representantes de los partidos píticos tengan acceso a ellos cuando lo deseen.
Recordó que ya se aprobó la ampliación del presupuesto para el OPLE en Veracruz, lo cual suma casi los 50 millones de pesos, por lo que “estamos en la espera del depósito formal a la cuenta del instituto”; sin embargo, aclaró que aún no cuentan con esa cantidad.
Cuestionado sobre los señalamientos que les hiciera el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), en el sentido de que existe opacidad del OPLE al no actualizar los portales de transparencia, Jorge Hernández aseveró que la manifestación de los consejos electorales fue darle máxima publicidad a todos los autos y acuerdos que emitan; no obstante, justificó que se encuentran en una etapa de instrumentación de la nueva normatividad.
Reiteró que es una obligación de los consejeros electorales difundir la información y “subirla” a la página de internet, lo cual acatarán.