
FGR judicializará a Julio César Chávez Jr. en cuanto llegue: Gertz
XALAPA, Ver., 13 de noviembre de 2015.- Para prevenir el mal uso de los recursos públicos y programas sociales en las 14 elecciones que se desarrollarán en 2016, incluida la extraordinaria para gobernador del estado de Colima, la Procuraduría General de la República (PGR) instruyó a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) trabajar en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Función Pública (SFP).
En un comunicado, informó que a través de la Fepade estará atenta a que no se cometan delitos electorales por parte de funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno, militantes de partidos políticos y por la misma ciudadanía.
La Fepade ya trabaja en convenios de colaboración con las fiscalías locales, institutos electorales y los gobiernos de Veracruz, Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, y Zacatecas, también con el estado de Baja California Sur, que tendrá elección solo para cinco ayuntamientos y su congreso local.
El objetivo de su presencia en las entidades es coadyuvar para lograr un proceso electoral equitativo, democrático, en paz, de seguridad y de colaboración con la ciudadanía para generar una cultura de prevención y actuación sobre la denuncia de delitos electorales.
Además, coadyuvará a que la sociedad civil se informe y participe en la prevención y denuncia para seguir cumpliendo con uno de los ejes rectores de la PGR: «la procuración de justicia eficaz y eficiente».
La Fepade pone a disposición los Sistemas de Atención Ciudadana Fepadetel (01 800 8 33 72 33) y la página electrónica www.fepade.gob.mx, donde recibirá y atenderá las denuncias presentadas previo a la jornada y el día de la elección.
Cabe mencionar que a partir de estas elecciones, ya se pueden denunciar ante la Fepade la violencia política de género; además, la PGR, a través de la Fiscalía, cuenta con ministerio públicos federales capacitados para atender las denuncias que se enmarquen en el nuevo sistema penal acusatorio.