
Maestros y alumnos, pilares de la transformación: Nacho Luna
XALAPA, Ver., 28 de octubre de 2015.- En el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no hay “aviadores”, aseveró su líder moral y diputado, Juan Nicolás Callejas Arroyo.
Explicó que los docentes adheridos a este sindicato, específicamente a la Sección 32, reciben su pago directamente de la Federación y no del estado; además, el mismo gobierno federal realizó un censo para verificar el estado que guardaba la educación federalizada en Veracruz y, posteriormente, la Secretaría de Educación Pública (SEP) hizo un “replantilleo” para confirmar que el personal en nómina se encontraba físicamente en los planteles.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado enfatizó que el asunto de los 2 mil 173 aviadores en la SEV debe ser analizado a fondo y dejar de lado las especulaciones, toda vez que el tema se ha politizado.
En reacción a los cuestionamientos al respecto, con aparente molestia, respondió que en dicho sindicato de manera constante se realiza un cotejo de la información de sus plantillas a fin de evitar justamente que se esté pagando a quienes no devengan el salario.
“Incluso autoridades de la Secretaría de Educación Pública han acudido a las escuelas a verificar si las personas que cobran están en sus centros de trabajo, pasamos por varios filtros para el cobro de los salarios, así que en el SNTE 32 no tenemos aviadores”.
Pese a que esta organización sindical ha sido el voto duro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Callejas Arroyo indicó que no se han visto involucrados en dichos “privilegios” de cobrar y no trabajar.
“Los aviadores son gente que están robando al estado, están robando al pueblo y en este estado no tiene por qué haber aviadores, nosotros no somos partícipes de ello”.
Asimismo, evitó hablar de la situación de la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Denisse Uscanga Méndez, tras la difusión en redes sociales y medios de comunicación de una lista de 10 familiares favorecidos con onerosos salarios sin trabajar por ello.
“Debemos ser responsables en este tema y no publicar nombres sin tener reales sustentos”.
Finalmente, indicó que mientras no se presenten las denuncias correspondientes, la Fiscalía General del Estado (FGE) no puede actuar.
Sin embargo, esta semana el diputado federal panista Miguel Ángel Yunes Linares realizó esta acción pero el fiscal Luís Ángel Bravo Contreras continúa inactivo y omiso al presunto delito.