
Entrega Sección 30 premios del sorteo Fiestas del Petróleo 2025
MORELIA, Mich., 16 de octubre de 2015.- Aunque el cáncer de mama es una de las enfermedades que no hacen distinción entre la población de países desarrollados y en desarrollo, en cuanto a la mortalidad por ésta, sí hay diferencias.
Según información de Quadratín Michoacán, en países de bajos ingresos ocurren la mayoría de los decesos, ya que generalmente el diagnóstico se realiza en fases avanzadas de la enfermedad, debido a la falta de acceso a servicios de salud y a la poca sensibilización para la detección precoz (conocimiento de signos, de síntomas iniciales y la autoexploración mamaria).
Datos de 2015 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que cada año se detectan 1.38 millones de casos nuevos de cáncer de mama y ocurren 458 mil muertes por esta enfermedad.
Según estadísticas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el continente americano la tendencia es similar; es decir, el cáncer de mama es el más común entre las mujeres (29 por ciento respecto del total de casos) y es la segunda causa de muerte por tumores malignos para este grupo de población, superada únicamente por el cáncer de pulmón (15 contra 18 por ciento).
Información completa en Quadratín Michoacán