
Gana Maryjose Gamboa debate de candidatos de estación radiofónica
XALAPA, Ver., 15 de octubre de 2015.- Luego de la activación de la alerta gris por el incremento de lluvias y nublados en el estado, el meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz (PC), Federico Acevedo Rosas, advirtió que serán los días lunes y martes de la próxima semana cuando los aguaceros cobren intensidad y generen desbordamientos, deslaves y deslizamiento de laderas.
Entrevistado para Conexión Veracruz, declaró que “se viene una situación compleja pero típica del mes de octubre”, pues intervienen sistemas extratropicales, como son los frentes fríos, pero también los tropicales, como las ondas y vaguadas, por lo que para los próximos días de esta semana se espera la generalización de lluvias que, desde el pasado miércoles, ya están presentes en distintos puntos de la entidad y que en la zona sur ya han alcanzado hasta los 90 milímetros.
Informó que el Sistema Meteorológico Nacional tiene previstos 26 frentes fríos hasta diciembre, por lo que tomando en cuenta que ya pasaron seis, restan 20 por llegar a territorio mexicano, lo que sin embargo no implica que afecten a Veracruz.
Aseveró que las condiciones adversas de los meses pasados, caracterizados por intensas sequías, y las que vienen, de lluvias hasta el mes de noviembre y un frío y húmedo diciembre, se deben al fenómeno de El Niño.
Advirtió que los sectores agropecuario y forestal deben mantenerse atentos, pues en la primavera de 2016 se esperan elevadas temperaturas que podrían superar a las de 1998, cuando este mismo fenómeno registró mayores afectaciones al ambiente.
El especialista afirmó que para el fin de semana las condiciones meteorológicas serán más adversas, con vientos más intensos (de hasta 90 kilómetros por hora) y lluvias fuertes en la zona costera (de hasta 100 milímetros), lo que incluso generaría posibles desbordamientos en los ríos de respuesta rápida.
Advirtió que el lunes y martes de la próxima semana, la intensidad de las lluvias alcanzaría los 150 milímetros por cada metro cuadrado, lo que, junto con las lluvias del fin de semana, saturará el suelo y generará la crecida de ríos, deslaves, deslizamientos de laderas y derrumbes, por lo que consideró importante que desde el fin de semana se inicie el monitoreo constante de las zonas vulnerables a fenómenos meteorológicos.
Destacó que, adicionalmente, se tiene previsto un disturbio tropical y una circulación ciclónica en el Golfo de Tehuantepec, lo que traerá más humedad para Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz.
Acevedo Rosas recomendó a la población mantenerse atenta del pronóstico del tiempo a través de las redes sociales y Periscope, pues la Secretaría de Protección Social implementa distintos canales de comunicación para que la mayor cantidad de veracruzanos se entere de lo que ocurrirá y actúe a tiempo.