
En candidaturas a alcaldías, más de 100 casos de nepotismo: Huerta
XALAPA, Ver., 14 de octubre de 2015.- Todo indica que en el próximo proceso electoral muchas figuras buscarán la titularidad del Poder Ejecutivo por la vía independiente; en ese sentido, se debe poner especial atención a los aspirantes, pues podría haber políticos “resentidos” o personajes frustrados que ven en esta modalidad una alternativa en la contienda electoral que lo único que ocasionará es la fragmentación del electorado, aseveró el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de Veracruz (TEPJ), Lorenzo Álvarez Montero.
Indicó que estas candidaturas son una buena opción aunque deben ser bien estructuradas y planificadas para que no resulte contraproducente.
“Con la candidatura independiente, varias personas de la sociedad han manifestado su interés como candidatos independientes; sí son una buena opción, hasta ahora eso parece que serán en beneficio de la comunidad, pero si tenemos pruebas diferentes, entonces el criterio será distinto”.
Abundó que hoy se escucha con fuerza en medios de comunicación algunos nombres ya definidos, pero en estas semanas se puede “dar un golpe de timón”.
“Estoy seguro que va a haber nuevos candidatos y personas totalmente de la sociedad que no están vinculados al gobierno ni a los partidos políticos, de tal forma que las candidaturas independientes las tenemos que cuidar todos para que no sean el refugio de personas frustradas o de personas de mala fe”.
Indicó que es apresurado concretar un escenario, toda vez que en Veracruz sería en 2016 cuando se lleve a cabo esta primera experiencia.
“Entonces ya se tendrán datos concretos al respecto, tendremos que esperar y analizar los resultados. Es un fenómeno nuevo en Veracruz, y cuidar las candidaturas independientes será responsabilidad de todos, corresponde a la sociedad porque serán sus candidatos no los de los partidos políticos”.