
Reconoce Unánue labor de la Policía de Boca del Río; entrega equipo
ORIZABA, Ver., 28 de septiembre de 2015.- En el marco del Día Internacional de los Sordos, el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) hizo entrega del libro “La palabra en señas” a alumnos sordos del Centro de Rehabilitación Integral de Orizaba (CRIO).
La directora del IVEA, María del Socorro Sandoval Vázquez, destacó que en el estado hay más de 18 mil personas que no pueden oír y no saben leer y escribir, pero que sólo hay 12 asesores especializados en lenguaje de señas.
Refirió que Veracruz es el único estado que se dio a la tarea de traducir al lenguaje de señas el libro que se lleva en el IVEA para enseñar a las personas mayores de 15 años a leer y escribir.
“Ésta fue una solicitud de Karime Macías, presidente del DIF estatal, preocupada por el número de personas sordomudas que hay en Veracruz, que son 35 mil, de las cuales 18 mil no saben leer y escribir, porque se dificulta mucho su aprendizaje en las escuelas normales”.
Indicó que los 12 asesores que ya están capacitados serán a su vez multiplicadores para llevar esa capacitación a otros y así ir aplicando a nivel nacional este método de enseñanza.
Entre los estados que están interesados en capacitar a su personal para llevar esta enseñanza a la población con discapacidad auditiva se encuentran Baja California Sur, Michoacán, Colima y Tlaxcala.