
Juan Martínez ya no ejerce como alcalde de Córdoba
XALAPA, Ver., 28 de septiembre de 2015.- La austeridad en la administración estatal ha sido la prioridad del gobernador Javier Duarte de Ochoa, actuando con responsabilidad y haciendo más con menos, aseveró el secretario de Finanzas y Planeación, Antonio Gómez Pelegrín.
En conferencia de prensa, detalló que esto se ha logrado mediante ajustes al gasto público y la optimización de los ingresos propios, por ello se ha establecido una estrategia financiera con el método de base cero, para gastar menos y mejor.
En tanto, dijo que se continuará trabajando bajo un estricto control presupuestal que buscará mantener las finanzas públicas y amortiguar la volatilidad del dólar, con el propósito de fortalecer la flexibilidad financiera y disminuir los costos de servicio de la deuda pública.
Gómez Pelegrín dio a conocer que “con el propósito de fortalecer la flexibilidad financiera y disminuir los costos del servicio de la deuda, se pretende llevar a cabo la reestructuración de la misma a través de la disminución de tasas de interés».
Adelantó que las disposiciones que ha determinado al respecto el Gobernador deberán ser aprobadas por el Congreso local, y en ese sentido explicó que con el pasado programa de construcción del gasto estatal, se logró un ahorro de 2 mil 405 millones de pesos tan sólo en este año, que son resultado de una disminución del 2.7 por ciento al gasto corriente, la extinción de 18 organismos públicos descentralizados (OPD’s) y la racionalidad en el gasto público, principalmente.
«Es necesario actuar de nueva cuenta y de manera preventiva con criterios precisos», subrayó, y enfatizó que se aplicarán ajustes tomando en cuenta tres ejes:
“En un primer plano se aplicará un estricto control presupuestal, en un segundo se llevará a cabo un nuevo programa de retiro voluntario y en un tercer eje se congelarán plazas vacantes y no se crearán plazas nuevas”.
También informó que disminuirán las prestaciones económicas para mandos medios y superiores, se fortalecerá el programa calendarizado de pago a proveedores, y se realizará y ejecutará el presupuesto 2016 con base cero.
“A su vez, se incrementará el impuesto a la nómina a algunos sectores, para homologarlo con el resto de empresarios que pagan el tres por ciento;
se requiere homologar la tasa del impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal”.