
Abre IMSS oportunidad para especialistas
XALAPA, Ver., 25 de septiembre de 2015.- Algunos alcaldes pierden el piso con el poder, abusan de él, toman decisiones equivocadas e incluso llegan a cometer delitos como el homicidio, indicó el diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Édgar Hugo Fernández Bernal.
Dijo que los munícipes deben evitar a toda costa esta conducta “porque es totalmente inapropiada de los servidores públicos. Hay ediles que para comportarse como no deben se escudan en el fuero”.
Cuestionado sobre el alcalde de Castillo de Teayo, Enrique Isidro Dimas, quien se quedó sin amparo y Pemex puede proceder contra él por haber tomado las instalaciones de la empresa del estado, dijo que éste debe actuar de manera prudente ante una posible detención por parte de la Procuraduría General de la República (PGR), ya que no es conveniente crispar una situación de índole personal.
“Él debe enfrentar los cargos que se le imputan, porque los hechos que realizó son considerados delito del fuero federal; sin duda es una situación delicada la que se vive en ese municipio, porque el suplente del alcalde, Maximino Peralta Benítez, quien es a la vez oficial mayor del ayuntamiento, también está indiciado y por ello puede existir un vacío de poderes”.
Por ello, refirió que es facultad del Cabildo sesionar para que en caso de que el alcalde incumpla en sus funciones pueda ser llamado el suplente, y recordó que el Congreso local no puede interferir en decisiones para ratificar o denunciar las faltas en que incurran los munícipes.
En el caso del desafuero del alcalde de Ayahualulco, Abundio Morales Rosas, por abuso de autoridad y privación ilegal de la libertad en contra de un menor, refirió que es necesario verificar cuáles son los elementos legales que en este caso las comisiones unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Gobernación determinaron para regresar el expediente con el objetivo de que la Fiscalía General del Estado (FGE) lo complemente o se deseche.