
Realizan ceremonia tradicional del corte y arrastre del palo volador
EMILIANO ZAPATA, Ver., 23 de septiembre de 2015.- Este miércoles se graduaron un total de 118 policías del Curso de Formación para Policía Preventivo Municipal y 154 elementos del Curso de Formación Inicial para Policía Preventivo en Activo.
Un total de 53 ayuntamientos veracruzanos se sumaron al esquema de seguridad del modelo policial implementado en la presente administración, el cual ha priorizado la formación, capacitación y adiestramiento de los elementos del orden que sirven a la sociedad.
En el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS), ubicado en Emiliano Zapata, autoridades del Gobierno del Estado y las secretarías de Marina-Armada de México (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como alcaldes y empresarios, fueron testigos del nivel alcanzado por los miembros de la Policía Estatal, constatando el cambio que ha tenido la institución.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Bermúdez Zurita, manifestó que cada una de las generaciones que integran este modelo de formación policial y acreditación, garantizan cumplir el compromiso adquirido con sus familias y con la sociedad en general, para dar paz y bienestar a la entidad, por lo que han aprendido a respetar las normas jurídicas a través de los principios de equidad y justicia.
“En seguimiento a las estrategias de equidad de género, respeto a los derechos humanos, valores éticos y morales, legalidad, prevención social del delito, protección a grupos vulnerables y marco jurídico del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, todas estas acciones son la cara de un gobierno que hace de la prevención la mejor herramienta contra la delincuencia y la inseguridad”, concluyó.