![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-4.26.31-p.m-107x70.jpeg)
En cateo, inhabilitan presunta toma clandestina de hidrocarburo
XALAPA, Ver., 21 de septiembre de 2015.- A causa de los 139 deslizamientos de tierra acontecidos este año, 27 de ellos la semana pasada, el gobernador Javier Duarte de Ochoa emitió una alerta especial por deslaves, con el objetivo de hacer conciencia de los riesgos a los que todos los veracruzanos se encuentran expuestos.
La alerta, indicó el Gobernador, está dirigida a toda la población y autoridades de los tres órdenes de gobierno, para evitar tragedias como la registrada en la comunidad Xilomichi, en Calcahualco, donde perdieron la vida una madre y sus cinco hijos por causa del desgajamiento de un cerro.
Al respecto, Javier Duarte ratificó todo su apoyo al señor Bernardo Fuentes Martínez, esposo y padre de los hoy occisos, y agregó: “Veracruz es una entidad de riesgo por fenómenos naturales, dado a su ubicación geográfica, por ello se ha cambiado el esquema en materia de Protección Civil y se han implementado nuevos protocolos que han obtenido resultados favorables que han salvado miles de vidas”.
Explicó que a causa del fenómeno “el Niño, octubre y noviembre serán extraordinariamente lluviosos” e informó que solicitó a la Secretaría de Gobernación (Segob) la declaratoria de emergencia para municipios del centro del estado por los movimientos de laderas registrados el 16, 17 y 18 de septiembre, para que tengan acceso a recursos del fondo de emergencias.
“El territorio estatal se conforma de 76 mil 800 metros cuadrados, es la tercera entidad más poblada del país, con 212 municipios y más de 20 mil comunidades; más de la tercera parte del agua dulce del país pasa por el estado. Deslaves, lluvias, desbordamientos de ríos, ciclones, huracanes, tormentas tropicales, sequías, incendios forestales y sismos son los riesgos que enfrenta Veracruz”, finalizó.