
Anuncian corte de energía eléctrica en el puente Calzadas 2 por maniobras
XALAPA, Ver., 31 de agosto de 2015.- A través de la intervención inmediata y las acciones contundentes, la Fiscalía General del Estado (FGE) garantiza a los denunciantes la acción con todo rigor en la búsqueda y efectiva localización de sus seres queridos, manifestó el titular de dependencia, Luis Ángel Bravo Contreras.
Apuntó que esta problemática no es privativa de Veracruz, sino que permea en toda la República y en diversos países. “Por esta causa mantenemos una actitud proactiva, en cuya inercia estamos perfectamente coordinados con autoridades de todo el país, y extendemos nuestras acciones y colaboraciones a instancias de nivel internacional, sean de origen gubernamental o asociaciones civiles”.
En conferencia de prensa, informó que en el periodo de 2006 al 2015, se recibieron tres mil 89 denuncias por personas desaparecidas, de las que se localizó a dos mil 139 personas, correspondiente al 69 por ciento.
De ese universo de localizados, 90 por ciento fue ubicado con vida y 82 no tuvo vinculación con hechos delictivos, debido a que se ausentaron de forma voluntaria de sus domicilios, según consta en las declaraciones vertidas en las carpetas de Investigación e investigaciones ministeriales.
Expresó que actualmente la dependencia implementa mecanismos estandarizados a nivel internacional para atender a los denunciantes de personas ausentes, extraviados o privados de su libertad, estableciendo protocolos de actuación que se encuentran vigentes en todo el estado.
“Mantenemos una permanente vinculación con el banco de datos de identificación forense, implementamos un software donado por el Comité Internacional de la Cruz Roja, conocido como ante mortem-post mortem, y que se alimenta de información proporcionada por los familiares de los no localizados y con los registros obtenidos de cadáveres no identificados.
Damos atención integral a las víctimas de los delitos, capacitamos al personal en la aplicación de protocolos de actuación y mantenemos comunicación constante y personalizada con familiares de personas desaparecidas”.
También, la FGE coordinó la conformación de un Comité de Recompensas integrado por personal de la misma instancia, miembros representativos y respetados de la sociedad civil, así como por integrantes de los colectivos sociales y con representación de la Legislatura local.
Además, aplica puntualmente las disposiciones de la Ley General para la Búsqueda de Personas no Localizadas y la Prevención y Sanción del Delito de Desaparición Forzada, y los acuerdos emanados de las asambleas plenarias de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.
Bravo Contreras se comprometió a redoblar esfuerzos para multiplicar los resultados, e informó que actualmente sanciona a los servidores públicos que practican la dilación en la atención a los denunciantes o en la integración de las investigaciones.
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a nivel mundial, dijo que en Veracruz han resultado exitosas las acciones, la unión de voluntades y la respuesta oficial de la autoridad hacia los agraviados.
“Por estos esfuerzos fructíferos se recibió un reconocimiento otorgado por su efectividad al Estado por parte de la organización de Alerta Amber, y los medios de información dan cuenta de los múltiples trabajos que han llevado paz y bienestar a familias al haber localizado a sus seres queridos”.
Durante la conferencia, el titular de la FGE estuvo acompañado por las fiscales Especializada en Atención de Denuncias por personas Desaparecidas, María Aurea Cortés García, y de Investigaciones Ministeriales, María del Rosario Zamora González.