
En operativo, aseguran vehículos con reporte de robo en Cerro Azul
XALAPA, Ver., 25 de agosto de 2015.- El presupuesto para 2016, mediante la metodología de Base Cero, en la cual ya trabaja la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) “será pura simulación” porque ya hay obligaciones contraídas de parte de los gobiernos que no pueden alterarse, consideró el consejero nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Xalapa, Augusto Zamora Lara.
“Una de esas obligaciones contraídas son las contractuales de sueldos y salarios, de gasto corriente, entre otros, que ronda alrededor de 70 por ciento del presupuesto federal y el 30 por ciento restante es el que van a justificar a utilización de estos recursos”.
En entrevista, refirió que este mecanismo no se trata de otra cosa más que de justificar los presupuestos, “el tema aquí será quién va marcar los criterios para definir si es más importante una carretera, un hospital, una escuela, universidad y demás, pues con esta metodología Base Cero, más la combinación de la caída de bolsas de valores, el peso frente al dólar, el precio a la baja del barril del petróleo; entonces no es nada halagüeño y hoy tenemos la tormenta perfecta para la crisis económica”.
Por lo anterior, el empresario consideró la urgencia de que los recursos públicos se apliquen realmente de forma austera.
“Las acciones que debería hacer el gobierno condiciones para fomentar las inversiones, sobre todo cuando la Reforma Energética no fue lo esperado. Se tiene que activar la economía local”.