
Estudiantes logran se respete su triunfo en Coetzala
XALAPA, Ver., 18 de agosto de 2015.- Ante la lluvia de críticas contra la iniciativa de ley propuesta por el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Eduardo Robles Castellano, supuestamente a favor del sacrificio animal, el legislador del mismo partido, Jesús Vázquez González, explicó que lo que se propone es que cuando un animal tenga algún daño y esté sufriendo se le pueda aplicar la eutanasia, pero sólo cuando no pueda seguir viviendo así.
Consideró que los artículos se están malinterpretando por su redacción, sin embargo dijo que le harán modificaciones, ya que apenas fue enviada como iniciativa, y al ser revisada volverá a ser redactada y se excluirán completamente los artículos que se presten a malas interpretaciones.
Aseguró que como presidente de la Comisión de Medio Ambiente del H. Congreso de Estado, “jamás permitiremos que una ley que habla de sacrificar animales después de una vida útil pase, jamás, en ningún momento y bajo ninguna circunstancia; nunca esta comisión estará a favor de una ley que sugiera, en lo más mínimo, el sacrificio animal”.
Vázquez González subrayó que esta ley aplicaría sólo en el caso de que el animal tuviera una enfermedad terminal, por ello descartó completamente que terminada la “vida laboral de los perros”, puedan ser sacrificados.
“Se tiene que tener mucho cuidado con esa redacción, porque no se debe dejar a interpretaciones en sentido de que un animal es sacrificado porque termina su vida útil, porque sería terrible, además de una falta de agradecimiento social”.
El legislador descartó que la iniciativa de ley también fuera en el sentido de sacrificar a un animal porque una persona no quiere darle afecto, “a los perros se les debe respetar, y terminar su vida útil significa que ahora pasa de ser un perro guardián a ser un perro querido en casa”.
Aseveró que las asociaciones en contra del maltrato animal “deben estar tranquilos, porque la Comisión de Medio Ambiente, que es la que va a dictaminar, no va a permitir ni va a dejar pasar ningún artículo que se preste a una mala interpretación y se va a borrar completamente todo lo que especule respecto del sacrificio de animales”.
Finalmente, mencionó que no se debe dar pauta a que se malinterprete esta iniciativa, ya que se ha avanzado mucho a nivel mundial en estas legislaciones, por ello esta semana tendrá una reunión para analizar los artículos que se están malinterpretando y redactarlos de manera tal que no se entienda en doble contexto.