
Realizan ceremonia tradicional del corte y arrastre del palo volador
VERACRUZ, Ver., 14 de agosto de 2015.- En lo que va del año, el Fondo de Aseguramiento de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) ha atendido mil avisos de muerte de ganado por sequía, inundaciones u otros fenómenos climatológicos, informó el director de dicho fondo, Antonio Marusich Fernández.
Dijo que se tienen alrededor de un millón 150 mil unidades de producción registradas, y todas están aseguradas, lo que representa 45 millones de cabezas de ganado, de acuerdo al inventario; además comentó que el fondo les permite realizar medidas de prevención, principalmente en estados con severos problemas por la sequía.
Mencionó que tienen varios “avisos de siniestros, porque cada vez hay más productores asegurados, de hecho todos los productores del país se han hecho de ese tipo de garantía”.
Marusich Fernández indicó que “incluso se han presentado daños a instalaciones de ganaderos por diversas circunstancias, como huracanes y otros eventos climáticos”.
El director del Fondo de Aseguramiento destacó: “Hay que decir que estos seguros se hacen con la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas y con el apoyo de la Sagarpa”; finalmente, agregó que cuando los ganaderos sufren algún daño, la cobertura les permite recuperar hasta el 70 por ciento del valor del animal o la instalación afectada.