
Directora de IMM de Medellín denuncia violencia de género
POZA RICA, Ver., 11 de agosto de 2015.- De las 25 especies de serpientes identificadas como nativas de Poza Rica y la región, desde hace aproximadamente 10 años no se registran avistamiento de por lo menos 13 de dichas variedades, lo que representa una afectación del entorno, pero sobre todo de la fauna silvestre de la zona.
El responsable técnico de Protección Civil (PC) municipal, Miguel Acosta Marín, dijo que desafortunadamente la mala propaganda a los reptiles, sobre a las serpientes, ha favorecido la caza indiscriminada de estos animales, los cuales son abatidos sin tomar en consideración que ayudan a mantener el balance ecológico de la región.
Explicó que semanalmente en PC se reciben cuatro reportes de presencia de serpientes, las cuales son capturadas de acuerdo con el protocolo de conservación de la dependencia; sin embargo, indicó que es frecuente que la población, al identificar la presencia de estos reptiles, opte por sacrificarlos.
Refirió que las serpientes ayudan a mantener un entorno saludable, al controlar la población de otras especies como las ratas y conejos, que pueden afectar la producción agrícola de la región.
Acosta Marín mencionó que otros reptiles, como los cocodrilos, ayudan a mantener limpios los cauces de ríos y arroyos, pues ingieren animales muertos y otras variedades que son nocivas para el entorno, pero también son cazados.