
Va el ganadero Manuel Barrientos por alcaldía de Paso de Ovejas
XALAPA, Ver., 3 de agosto de 2015.- Con la votación unánime de los consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), este 3 de agosto Yolli García Álvarez ha tomado protesta como consejera presidenta del organismo.
Además, el Consejo está integrado por Fernando Aguilera de Hombre y José Rubén Mendoza Hernández.
El periodo de la nueva titular es por dos años con el objetivo de atender cabalmente las necesidades del IVAI, responder a los retos y hacer las propuestas que la entidad necesita en materia de transparencia de la información.
En ese sentido, Yolli García indicó que no se dará marcha atrás a los logros que se han obtenido en administraciones anteriores y aseguró que se debe continuar forjando la cultura de transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información y protección de datos personales.
Por ello, además de atender los retos que surjan en el desempeño de sus funciones, los consejeros conducirán sus esfuerzos, dijo, hacia distintos desafíos, entre los que se encuentran trabajar en sintonía con los ordenamientos del recién creado Sistema Nacional de Transparencia, a fin de emitir sentencias y acuerdos que protejan aún más este derecho humano, conforme a la nueva política de multicoordinación institucional a nivel nacional.
Además, continuar con el destacado impulso que se ha dado a los proyectos de gobierno abierto en la entidad, conservando a Veracruz como uno de los estados que más ha sobresalido en esta dinámica de participación ciudadana.
La nueva consejera presidenta agregó proseguir con el intenso trabajo de supervisión de unidades de acceso a la información que viene llevando a cabo el Instituto, y a partir del cual se ha logrado identificar importantes debilidades y reforzar el funcionamiento de estos engranes fundamentales del ejercicio del derecho de acceso a la información.
También conservar el acentuado empuje que se le ha dado a la capacitación, como uno de los ejes rectores planteados por el organismo el año pasado; convicción desde la cual se ha logrado capacitar a miles de personas, con la participación de personal especializado del organismo y de los propios consejeros, quienes han visitado diversos lugares del estado para acercar la transparencia a variados sectores y romper con el centralismo del ejercicio de este derecho.
Fortalecer la cultura de la transparencia que se ha extendido en Veracruz, continuando con la actitud abierta y proactiva del Instituto, cercana tanto a sujetos obligados como a los ciudadanos.
Robustecer la cultura de la rendición de cuentas que permea cada vez más al interior de los organismos; impulsando un desempeño transparente y abierto, sin necesidad de que las personas soliciten la información que por derecho les corresponde conocer; y continuando con los exhortos y la vigilancia hacia un comportamiento responsable de los servidores públicos en torno a esta materia.
Finalizó aseverando que se continuarán los trabajos en torno a la armonización de las leyes de la materia en la entidad, de manera coordinada con el Congreso del Estado, la participación de expertos y la ciudadanía.