
Alto Lucero despedirá a su hija predilecta Paquita la del Barrio
VERACRUZ, Ver., 27 de julio de 2015.- La política social y la económica están mal enfocadas en México, lo que da como resultado un incremento en la pobreza, por lo que es un hecho que deben de redefinirse los programas sociales para frenarla, aseveró el diputado federal electo, Julio Saldaña Morán.
Saldaña Morán comentó que es necesario analizar también los alcances de reformas como la Laboral y la Fiscal, debido a que los alcances no han sido los deseados.
El legislador manifestó que de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en los últimos años ha habido un aumento en el número de pobres, por lo que actualmente son dos millones de personas más y es necesario corregir la Reforma Fiscal y los programas de combate a la pobreza.
“Por eso consideramos que estos esquemas están mal dirigidos y la pobreza no se ha podido mitigar, por lo que deben de mejorarlos y buscar otros esquemas (…) Como integrantes de la próxima Legislatura federal se buscará que se mejoren las políticas económicas y sociales, ya que al momento no han dado buenos resultados”.
Finalmente, señaló que el partido del Sol Azteca espera al menos siete comisiones en la integración de la próxima legislatura de la Cámara baja, por lo que ya se han estado reuniendo para comenzar a trabajar en el Congreso.
“La mayoría de las comisiones seguramente las tendrá el PRI, pero los perredistas estiman sean al menos siete y se avocarán en cuestiones políticas y sociales”.