
Habitantes de La Ortiga en Coatzintla se suman a la 4T
XALAPA, Ver., 25 de julio de 2015.- De acuerdo con información de la Secretaría Ejecutiva del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública (Sescesp), sólo 71 empresas de seguridad privada que brindan sus servicios en el estado Veracruz están plenamente certificadas.
Mediante un comunicado, el titular de la dependencia, Juan Antonio Nemi Dib, aclaró que el número de empresas certificadas puede variar dependiendo del refrendo de sus permisos (que vencen cada año) o la apertura de nuevas corporaciones.
El Consejo Estatal de Seguridad Pública es el encargado de regular esta actividad comercial en la entidad y debe hacer seguir la Ley 553 del Sistema Estatal de Seguridad Pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, que en su artículo 140 menciona que “para la prestación de servicios de seguridad privada, por personas físicas o morales, así como la capacitación y certificación técnica, se requiere de la autorización del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, la cual se tramitará por conducto del Secretario Ejecutivo del Consejo”.
En su artículo 141, la legislación menciona que la autorización “es intransferible y sólo tendrá efecto para las actividades que expresamente se especifican en ella. Tendrá vigencia por un año y podrá renovarse previa verificación y supervisión que se haga sobre el cumplimiento de las obligaciones y requisitos a los que se encuentre sujeta”.
Se aclara que los interesados deberán solicitar la renovación de certificación por lo menos con 30 días de anticipación a su vencimiento y cumplir con los requisitos que señale la autoridad competente, así como el pago de los derechos correspondientes.
Nemi Dib destacó que para lograr la certificación de las 71 empresas, se desarrollaron un promedio de 15 visitas mensuales de supervisión y entrega de notificaciones en diversos puntos, a fin de garantizar que las compañías laboren bajo los lineamientos que marca la Ley.
Durante las inspecciones, los integrantes de la Coordinación de los Servicios de Seguridad Privada han encontrado que la mayoría de los negocios cumplen con los lineamientos y términos de sus licencias.
Cabe recordar que apenas el 16 de junio, Telenews Veracruz reportó que 23 empresas de este giro operaban en la entidad sin permisos vigentes, entre las que destacaban México, Pitbull, HM Comercializadora de Servicios Múltiples y Productos y Centauro, conocida por ofrecer sus servicios en distintas dependencias gubernamentales y escolares.
Siete empresas, sancionadas por irregularidades
Consejo Estatal de Seguridad Pública han detectado y penado a siete empresas de seguridad privada por irregularidades en el número de elementos, falta de licencias de portación de armas y armamento que usan en Veracruz, pero que ha sido autorizado para su uso en otras entidades, entre otras razones.
Las sanciones que se les aplicaron van de 10 hasta 30 mil salarios mínimos, lo que depende del tipo de empresa de seguridad, ya que existen las que portan o no portan armamento, por poner un ejemplo.
En ese sentido, Nemi Dib reiteró que serán estrictos en la aplicación de la Ley 553 del Sistema Estatal de Seguridad Pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, donde se enumeran las directrices que norman a este tipo de corporaciones, entre ellas la obligación de tener autorización para laborar en la entidad, como marca el Artículo 140, aunque cuenten con un permiso federal.
Agregó que durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, se anunció la solicitud que se formulará al gobernador Javier Duarte de Ochoa para que se realice una reforma legal que permita conglomerar en una sola ley lo relativo con la regulación a empresas de seguridad privada en la entidad.
Para mayor información acerca de los requisitos para la apertura o refrendo de las licencias para este tipo de servicios, los interesados pueden marcar al (228) 841-80-48 extensión 11048; visitar la página www.cespver.gob.mx o acudir a las instalaciones de la Sescesp ubicadas en el boulevard Rafael Guízar y Valencia de la colonia Reserva Territorial, de esta ciudad capital.