
Abre IMSS oportunidad para especialistas
XALAPA, Ver a 25 de julio de 2015.- De los 30 mil habitantes con los que cuenta Úrsulo Galván, en 21 congregaciones, 80 por ciento tiene sus viviendas asentadas en las riberas del río Actopan, aseguró el alcalde César Domínguez Castillo, quien destacó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) está desarrollando trabajos de reforzamiento de muros y protección para evitar tragedias con la crecida de afluentes.
Informó que sólo las poblaciones Paraíso y Porvenir no están asentadas a orillas del afluente y que al momento han presenciado dos crecidas de ríos, por lo que prevé que así continúen.
Aclaró que no hay obra que pueda evitar los fenómenos naturales, pero sí se pueden preparar mejor para evitar problemas, y aunque consideró que va en el camino correcto al realizar obras de prevención, declaró lo que hace falta es reglamentar mejor las zonas de los asentamientos.
El edil aseguró que los recursos para el Fondo Nacional para el Desarrollo Nacional (Fonden) para el ayuntamiento de Úrsulo Galván están fluyendo de manera correcta.
Recordó que en otros años, cuando la zona era azotada por algún fenómeno natural y se le declaraba zona de emergencia, pasaba mucho tiempo para que los apoyos llegaran; sin embargo, ahora es diferente.
“Conagua, SST, Sedatu y Sedesol han sido muy oportunos en los recursos que se tienen que aportar en los municipios para restablecer zonas que fueron afectadas por algún fenómeno meteorológico; yo no tengo en lo particular ninguna queja al respecto, ignoro si hay algunos otros municipios o zonas del estado donde esté ocurriendo esto”.