
Abre IMSS oportunidad para especialistas
POZA RICA, Ver., 24 de julio de 2015.- Para respaldar a jefas de familia del norte de la entidad, el director de Atención a Población Vulnerable del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Julián Alberto Rubín Sandoval, entregó en Poza Rica proyectos productivos de cría y engorda de porcinos para 45 municipios de la región.
El servidor público explicó que, además, ofrecerán capacitación, como parte del seguimiento establecido a los apoyos en el programa; en ese sentido, indicó que más de 90 por ciento de los proyectos impulsados son exitosos.
Comentó que esta estrategia busca que las beneficiadas “tengan la oportunidad de contar con un ingreso económico y sacar adelante a sus familias”; insistió que también les ofrecerán un manual que incluye los aspectos básicos del manejo de los animales.
“Se trata de esperar dos o tres ciclos de gestación, dos o tres periodos de cría para poder comercializarlos, y la idea principal no es hacer que comercialicen de inicio, sino hacer crecer ese proyecto, y ya en un segundo o tercer periodo de cría que tengan, poderlos comercializar”, dijo.
Rubín Sandoval aseveró que otros proyectos que son entregados a lo largo del territorio estatal corresponden a molinos de nixtamal, ovinos, talleres de costura, además de panaderías, y otros más.
Cabe señalar que lo que va de la presente administración estatal, el DIF estatal, que encabeza Karime Macías Tubilla, ha entregado 3 mil 500 apoyos productivos para favorecer a las familias en condiciones precarias de la entidad; abundó que con dichos proyectos se ha beneficiado a 21 mil mujeres en condición de vulnerabilidad, particularmente a las que son cabeza de familia.