
Abre IMSS oportunidad para especialistas
XALAPA, Ver., 24 de julio de 2015.- En ediciones anteriores, los libreros han reportado ventas por más de 2 millones de pesos en la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil que se efectúa en el Colegio Preparatorio de Xalapa, y este 2015 esperan rebasar dicha cifra.
En esta edición 26 de la feria, que se efectuará del 24 al 2 de agosto, habrá más de 60 talleres, más de 50 actividades artísticas y más de 40 actividades literarias con presentaciones de libros y conversaciones con autores como Margo Glantz, Fabio Morábito, Bernardo Fernández “Bef”, Laura Emilia Pacheco, Ignacio Solares y Humberto Musacchio, por mencionar algunos.
El librero Simón Téllez indicó que éste es el tercer año que la editorial Era asiste a la feria y recordó que en los años anteriores ha tenido buena respuesta de los lectores; agregó que la primera vez les fue muy bien, porque estuvo Sergio Pitol firmando libros y eso provocó que la gente comprara más libros.
Angélica Novo, de la editorial Progreso y Edebé, dijo que “espera que la venta sea mayor a la del año pasado, que fue buena para muchos de nosotros; estamos en el arranque, pero esperamos que se incremente”; afirmó que esta es una de las mejores ferias del país, donde se muestra el gusto por la lectura de los xalapeños.
Por su parte, Pablo del Carmen, de la editorial Penguin Random Huase, señaló que esperan que las ventas sean como las de años pasados o mayores, pues la ciudad culturalmente es importante, “aunque estaría bien que hubiera más descuentos”.
Eduardo Castillo, de la editorial Trillas, explicó: “Esperamos que nos vaya muy bien, en años pasados nos ha ido muy bien, esperamos que se incrementen las ventas en un 15 por ciento”; abundó que los lectores esperan estas ferias para comprar a menor precio; en promedio un lector gasta hasta 600 pesos, dijo.
Gabriel Pérez, de la editorial Santillana y Colofón, expuso: “yo espero que nos vaya bien, traemos mucho material, Xalapa es muy buena plaza, se lee mucho y los lectores esperan estas ferias”.
Por su parte, César Mariano, de la editorial Everest, afirmó que el año pasado las ventas mejoraron 10 por ciento, y que los padres compran libros infantiles para inculcar la lectura a los menores.