
Aseguran a migrantes en central camionera de Orizaba
VERACRUZ, Ver., 18 de julio de 2015.- La procuraduría estatal del Medio Ambiente detectó 16 construcciones de fraccionamientos de la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río que afectarían cuerpos de agua y zonas lagunares, por lo que las empresas involucradas han recibido llamados de atención para modificar proyectos, informó el titular Dalos Ulises Rodríguez Vargas.
Refirió que se les ha exhortado a respetar el límite de construcción luego de que se detectó que afectaría a unos 18 cuerpos de agua. En ese sentido, mencionó que algunos fraccionamientos incluso llegan a topar con el límite de más de una laguna.
“Hay muchos, son 18 lagunas, alrededor de cada laguna hay fraccionamientos, hemos hablado con todos ellos; del Nuevo Veracruz hay varios, hay tres vasos reguladores y se han modificado las construcciones a favor del medio ambiente”.
Rodríguez Vargas explicó que esta clase de problemáticas no sólo afectan al medio ambiente sino que además generan un riesgo alto para la población que adquiere una vivienda.
“Más que estrategia, se les advirtió de qué manera pudieran solicitar vivienda y dejar un problema que se les iba a venir a futuro. No tan sólo preservamos los vasos reguladores y las lagunas, sino que además advertimos que a futuro todos esos lugares la naturaleza se los cobra y sale muy caro meter servicios en una zona lagunar”.
Asimismo, en el marco del arranque del Programa Nacional Playa Segura, el procurador manifestó que el estado de Veracruz colabora para que los buques no tiren sentinas al mar; además, se incentiva a que se mantengan limpias las playas.
Mencionó el funcionario que la colaboración interinstitucional es fundamental para garantizar que la calidad del agua en las playas sea adecuada para poder recibir a los miles de bañistas que arriban a las 16 playas marcadas en la entidad.
“Tenemos una gran oportunidad de demostrarle a México que Veracruz está entre los primeros lugares para protección a playas”.