
Invita Secver a la exposición y venta en el Centro Cultural Atarazanas
COATZACOALCOS, Ver., 16 de julio de 2015.- Cientos de transportistas retuvieron unidades de la empresa Avimarca, procedentes de Chiapas, pues aseguraron que desplazan la mano de obra al llevarse toda la carga de maíz que llega a la Administración Portuario Integral de Veracruz (Apiver), dejando sin trabajo a los integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Coatzacoalcos.
La protesta inició en la carretera ancha que va hacia la Apiver y, hasta las 2 de la tarde, aseguraron que no liberarían las unidades hasta que haya equidad en la distribución del material que se transporta a Chinameca y Chiapas.
Ramón Ortiz, líder del sindicato de los transportistas, exige a la empresa en cuestión que 50% de la carga la hagan los chiapanecos y la otra parte se lo dejen a los veracruzanos.
«Hemos buscado el diálogo el día de ayer en la mañana y tarde, pero no quisieron. Si dejamos que nos desplacen ellos, nos va a desplazar cualquiera. ¿Cómo es posible que a nosotros no nos dejen sacar material de Chiapas y ellos sí lo hacen en Veracruz?”
Refirió al menos diariamente se transportan de 700 a mil toneladas de carga de maíz que vienen de Estados Unidos y las llevan a Chiapas y Chinameca, lo que corresponde mensualmente a unas 25 mil toneladas, de los cuales ningún gramo les dan a los transportistas locales para que puedan moverlas.
Expusieron que todo el año hay trabajo en la distribución del maíz, pero los transportistas agremiados en Coatzacoalcos están sin trabajo.
Finalmente destacó que actualmente las empresas cobran alrededor de 400 pesos por tonelada, lo que genera una fuga de dinero arriba de los 240 mil pesos en fletes que se van para los transportistas foráneos.